El MAHLE Eco Rallye Comunitat Valenciana planta un árbol por cada equipo participante en la pasada edición

Castellón. El concejal de Movilidad y Medioambiente del Ayuntamiento de Castellón, Cristian Ramírez, y el presidente del Comité Organizador del MAHLE Eco Rallye Comunitat Valenciana, Fernando Lobón, se han reunido esta mañana en el entorno de la Ermita de la Magdalena para poner en marcha la plantación de un árbol por cada uno de los equipos participantes que tomaron la salida en la pasada edición de la prueba, celebrada hace tan solo dos semanas. 

En el acto también han estado presentes los campeones de España de Energías Alternativas en la categoría de vehículos eléctricos, José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera, así como parte del equipo organizador del eco rallye. 

Esta iniciativa se enmarca dentro del paquete de medidas que la organización está implementando para reforzar su compromiso medioambiental y que tienen como objetivo reducir las emisiones tras cada edición y buscar la compensación de las mismas que se hayan generado. Todo ello con el fin de convertirse en una competición neutra en emisiones en un futuro. 

Hace tan solo unos meses, cuando el MAHLE Eco Rallye Comunitat Valenciana consiguió la acreditación medioambiental otorgada por la Federación Internacional del Automóvil, Lobón anunció la puesta en marcha de diferentes acciones orientadas a compensar la huella de carbono generada en la pasada edición. La primera de estas iniciativas se ha materializado hoy con la plantación de casi 50 pinos y carrascas en el Paraje Natural Municipal Ermitorio de la Magdalena. Mediante esta acción se pretende favorecer el crecimiento de la biodiversidad de esta zona, tan simbólica y querida por los castellonenses.

“Desde el Ayuntamiento intentamos dar siempre nuestro apoyo a iniciativas que, como el eco rallye, aportan un valor añadido y sitúan a Castellón como centro neurálgico de la sostenibilidad” ha declarado Ramírez. “Su trabajo constante en este ámbito y su implicación son un ejemplo de cómo construir un futuro más limpio mediante el deporte”

El consistorio castellonense ha sido uno de los pilares clave en el desarrollo de esta última edición. Entre las muchas medidas puestas en marcha para favorecer la sostenibilidad, una de las más destacadas ha sido la utilización por primera vez de energía 100% renovable certificada en la infraestructura de recarga de prueba. Esto se ha conseguido gracias a que el Ayuntamiento de Castellón, proveedor energético de la competición, ya utiliza este tipo de energía en su actividad. 

“Poder contribuir mediante el eco rallye a la conservación de este parque natural, uno de los puntos más significativos para la ciudad de Castellón, es un motivo de orgullo” ha expresado Lobón. “Además, poner en marcha esta iniciativa de la mano del ayuntamiento, es una muestra más del compromiso de ambos con los objetivos de sostenibilidad por los que trabajamos cada día”. De la misma manera, el presidente del comité organizador también ha aprovechado para anunciar la activación de próximas acciones medioambientales en entornos específicos acreditados. 

En el acto, también se ha hecho entrega al concejal de un trofeo especial que acredita al Ayuntamiento de Castellón como patrocinador oficial del MAHLE Eco Rallye Comunitat Valenciana.